
Plantas Pet-Friendly: Elige con Sabiduría
Share
Las plantas no solo embellecen nuestros hogares, sino que también mejoran la calidad del aire y nos conectan con la naturaleza. Sin embargo, muchas plantas comunes pueden ser tóxicas para nuestros amigos peludos. Es fundamental elegir especies seguras para garantizar que tus mascotas puedan convivir con ellas sin riesgos.
Algunas de las plantas pet-friendly más populares incluyen:
- Pilea: Conocida por sus hojas redondas y brillantes, es completamente segura para los animales.
- Cinta: Resistente y no tóxica para perros y gatos, ideal para interiores.
- Bamboo Palm: Una excelente opción para purificar el aire y sin riesgos para los animales.
- Calathea: Apreciada por su hermoso follaje, es una planta segura para todas las mascotas, que no necesita mucha luz, y vive muy bien en interior con luz indirecta media o incluso baja.
- Marantha: Beneficios: Con sus hermosas hojas que se cierran por la noche, la maranta es una opción segura para mascotas y un regalo visual para los amantes de las plantas. Es perfecta para interiores y es muy fácil de cuidar.
- Haworhia o planta zebra: Esta pequeña planta suculenta es ideal para espacios pequeños y hogares con mascotas. Es resistente, no tóxica, y añade un toque decorativo a cualquier rincón de la casa. Además, puede vivir en ubicaciones de luz media
- Peperomia: Con su follaje brillante y su bajo mantenimiento, la Peperomia es perfecta para aquellos que desean tener una planta fácil de cuidar que no represente un peligro para sus mascotas. La peperomia cucharita, por ejemplo, es una planta de bajo consumo hídrico, ideal para interiores.
- Helecho: Además de ser completamente seguro para mascotas, es eficaz en la purificación del aire. Es ideal para colgar en macetas o colocar en lugares con buena luz indirecta.
Antes de llevar una nueva planta a casa es importante buscar información sobre su posible toxicidad para nuestras mascotas
También es importante que conozcamos las plantas tóxicas que pueden poner en riesgo la salud de nuestros animales, ya que incluso una pequeña cantidad ingerida por error puede causarles daño.
Aquí te dejo una lista de las principales plantas tóxicas para perros y gatos que debes evitar tener si vives con mascotas en casa, y/o, cuidar muy bien de ellas para que pueda convivir sin riesgos
Lirio (Lilium spp. y Hemerocallis spp.)
- Efectos en perros y gatos: Los lirios son extremadamente tóxicos para los gatos, causando insuficiencia renal aguda incluso con una pequeña ingestión. Los perros también pueden sufrir efectos gastrointestinales si consumen partes de la planta.
- Síntomas: Vómitos, diarrea, letargo, y pérdida de apetito.
Dieffenbachia (Dieffenbachia spp.)
- Efectos en perros y gatos: Esta planta, también conocida como "dumb cane", contiene cristales de oxalato de calcio que pueden irritar la boca, los labios y la lengua de las mascotas. Ingerirla puede causar dificultad para tragar y dolor.
- Síntomas: Irritación oral, hinchazón de la boca y garganta, y dificultad para tragar.
Azalea (Rhododendron spp.)
- Efectos en perros y gatos: Azaleas contienen grayanotoxinas que afectan el sistema nervioso de los animales, causando vómitos, diarrea, y en casos graves, problemas cardíacos.
- Síntomas: Vómitos, diarrea, salivación excesiva, y ritmo cardíaco irregular.
Aloe Vera (Aloe barbadensis miller)
- Efectos en perros y gatos: Aunque el gel de aloe vera es comúnmente usado por los humanos, es tóxico para los perros y gatos, especialmente si se ingiere en grandes cantidades. Contiene saponinas y antraquinonas, que pueden causar efectos gastrointestinales graves.
- Síntomas: Vómitos, diarrea, letargo, y en casos graves, cambios en el color de la orina.
Ciclamen (Cyclamen spp.)
- Efectos en perros y gatos: El ciclamen es tóxico especialmente en sus tubérculos (raíces), y su ingestión puede causar vómitos intensos y diarrea.
- Síntomas: Vómitos, diarrea, convulsiones, y daño renal en casos graves.
Pothos (Epipremnum aureum)
- Efectos en perros y gatos: El pothos (o devil's ivy) contiene oxalato de calcio, que puede causar irritación en la boca, garganta y estómago de las mascotas si lo ingieren.
- Síntomas: Irritación oral, salivación excesiva, vómitos, y dificultad para tragar.
Filodendro (Philodendron spp.)
- Efectos en perros y gatos: Los filodendros contienen oxalato de calcio, lo que puede causar irritación y daño en la boca, lengua y estómago de las mascotas.
- Síntomas: Irritación oral, hinchazón, vómitos y dificultad para tragar.
Cómo Proteger a tus Mascotas de Plantas Tóxicas:
- Coloca las plantas fuera de su alcance: Si tienes plantas tóxicas en casa, asegúrate de mantenerlas en lugares donde tus mascotas no puedan llegar a ellas, como estanterías altas o en macetas colgantes.
- Infórmate bien: Antes de comprar cualquier planta, revisa siempre si es tóxica para tus mascotas. Si no estás seguro, consulta con tu veterinario.
- Usa cercas o barreras: Si tienes un jardín, puedes instalar cercas o barreras alrededor de las plantas peligrosas para evitar que tus mascotas se acerquen a ellas.
- Educación y supervisión: Asegúrate de que tus mascotas no mastiquen plantas mientras están bajo tu cuidado, especialmente si tienes plantas que podrían ser peligrosas para ellas. Ojo con los cachorritos traviesos que en sus primeros meses muerden todo! Es importante cuidarlos y estimularlos desde pequeños con sus propios juguetes, para que no se entretengan con las plantas!
Beneficios de vivir con plantas y mascotas en casa
- Mejora la Calidad del Aire Las plantas purifican el aire, lo cual es beneficioso para todos los miembros del hogar, incluidos los animales. Las plantas como la Sansevieria o el Potus son excelentes para filtrar toxinas como el formaldehído y el benceno, creando un ambiente más saludable para tus mascotas y tú.
- Reducción del Estrés y la Ansiedad Estudios han demostrado que tanto las plantas como las mascotas pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad en los seres humanos. La presencia de vegetación y la interacción con mascotas, como gatos o perros, liberan endorfinas que mejoran el estado de ánimo de todos los miembros de la familia. Además, tener una planta cerca también proporciona una sensación de calma, especialmente cuando los dueños cuidan de ellas.
- Fomento de la Responsabilidad Las mascotas requieren cuidados diarios, y las plantas no son una excepción. Ambas ofrecen oportunidades de enseñar a los niños (y a los adultos) sobre responsabilidad, creando una rutina que involucra el riego de las plantas y el cuidado de los animales.
- Estética Natural y Ambiente Acogedor Un hogar con plantas crea un ambiente fresco, luminoso y acogedor, mientras que las mascotas aportan amor y compañía incondicional. La combinación de ambos no solo embellece el espacio, sino que también promueve una atmósfera de bienestar y armonía.
Plantas que Ayudan a la Salud de tus Mascotas
Además de ser seguras, algunas plantas pueden ofrecer beneficios adicionales tanto para los humanos como para los animales. Por ejemplo:
- Lavanda: Conocida por sus propiedades calmantes, también puede ayudar a reducir la ansiedad de las mascotas, especialmente en situaciones de estrés como los viajes en coche o los fuegos artificiales.
- Manzanilla: Esta planta es conocida por sus propiedades digestivas, y algunos estudios sugieren que las infusiones de manzanilla pueden ser beneficiosas para los animales con problemas digestivos, siempre bajo la supervisión de un veterinario.
Cuidar de tus Plantas y Mascotas: Consejos para un Entorno Seguro
Si bien tener plantas y mascotas en casa es una excelente opción para mejorar la calidad de vida, también es necesario asegurarse de que ambas partes se lleven bien. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Coloca las plantas fuera del alcance de tus mascotas. Algunas mascotas, como los gatos, pueden ser curiosos y masticar las hojas de las plantas. Asegúrate de colocar las plantas en lugares donde no puedan acceder fácilmente.
- Utiliza macetas y maceteros seguros. Asegúrate de que las macetas estén bien sujetas y no sean fácilmente volcables por las mascotas.
- Elige plantas resistentes. Algunas plantas pueden ser más propensas a dañarse por el contacto con mascotas. Asegúrate de elegir especies que no se vean afectadas por el movimiento de tus animales.
La combinación de plantas pet-friendly y mascotas es una forma maravillosa de crear un hogar lleno de vida, frescura y armonía. Desde mejorar la calidad del aire hasta reducir el estrés, tanto las plantas como los animales ofrecen una serie de beneficios para tu bienestar físico y emocional. Si eres un amante de las plantas y las mascotas, no tienes que elegir entre una u otra. Con las plantas adecuadas y algunos cuidados, puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
En Hera, nos preocupamos por tu bienestar y el de tus mascotas. Por eso, ofrecemos una amplia selección de plantas pet-friendly que garantizarán un hogar seguro y verde para toda la familia. Visítanos en www.heraplantas.com y encuentra las mejores opciones para decorar tu hogar con plantas que cuidan a tus seres más queridos.